Introducción

Aspectos básicos: tres cosas que debe saber sobre los liners protésicos


1. ¿Qué es un liner protésico?

Lo primero es lo primero. Un liner protésico es la interfaz protectora que se coloca entre la piel del muñón y la pared interior del encaje de la pierna protésica.

El liner es un elemento fundamental de la prótesis, cuya función es mejorar el ajuste y la comodidad. El liner permite que la prótesis funcione sin problemas convirtiéndose en una extensión natural de su cuerpo.

Con el liner adecuado, podrá disfrutar de las actividades que más le importan, desde las tareas cotidianas hasta las pasiones que llenan su vida. Una prótesis bien ajustada le abre un mundo de posibilidades para disfrutar de la vida al máximo.

2. ¿Por qué es importante usar un liner?

Aunque existen muchos tipos diferentes de liner, todos comparten el mismo objetivo: ayudarle a vivir la vida al brindarle protección, suspensión y distribución de la presión, para que su piel se mantenga sana.

Un buen liner debe ayudarle mientras camina distribuyendo la presión uniformemente sobre el muñón para que se sienta cómodo y libre al realizar sus actividades diarias.

Por lo tanto, es esencial elegir un liner adecuado para sentir que su prótesis está perfectamente integrada en su cuerpo.

3. ¿Cómo empezamos a usar liners protésicos?

En 1971, el técnico ortoprotésico islandés Össur Kristinsson decidió diseñar y fabricar un revolucionario sistema de ajuste de prótesis para personas con amputación. Teniendo él mismo una amputación, sintió que existía un vacío en el mercado en cuanto a una solución eficaz para ajustar entre el encaje y la piel del muñón.

Kristinsson la denominó ICElandic Roll-On Silicone Socket, cuya sigla es Iceross. Kristinsson fue pionero en la fabricación de liners de silicona para prótesis, y gran parte de su diseño original se sigue utilizando hoy en día.

En la actualidad, más de 50 años después, Össur sigue siendo un experto indiscutible en el uso y la innovadora aplicación de tecnología de silicona en productos protésicos.

Consulte aquí la historia de nuestros liners: pasado, presente y futuro

Elegir su liner

¿Cuál es el liner adecuado para mí? Los numerosos tipos y sus características


¿Cuáles son los diferentes tipos de liners?

Hay muchos tipos diferentes de liners. Entonces, ¿cuál es el más adecuado para usted, sus necesidades y su estilo de vida?

Tenga en cuenta que un liner protésico bien elegido es fundamental para garantizar que la prótesis funcione como una extensión natural de su cuerpo. La selección del liner adecuado depende de una serie de factores, como su nivel de actividad, sus necesidades de comodidad y la sensibilidad de su piel.

En esta sección se describen los diferentes materiales de los liners y sus ventajas para que pueda seleccionar el que mejor se adapte a sus necesidades.

Recuerde: consulte siempre a un médico o a un técnico ortoprotésico antes de seleccionar su liner protésico. Ellos le ayudarán a determinar el liner más adecuado para usted en función de sus necesidades y estilo de vida.

Veamos las opciones de suspensión de los liners protésicos

La forma en que un liner protésico se ajusta a su cuerpo depende de su método de suspensión. Para obtener más información sobre las distintas opciones de suspensión, seleccione las imágenes siguientes.

click to read

Conexión distal (liners de pin)

Mejor control y seguridad

click to read

Cushion

Mayor soporte y comodidad

click to read

Seal-In

Ideal para usuarios activos

click to read

Suspensión híbrida

Control, comodidad y seguridad en uno

Nota: Algunas de las características que se indican son opcionales y no se incluyen en todos los liners.

Uso y cuidado

Cómo sacar el máximo partido a su liner protésico


La importancia del uso y el cuidado adecuados del liner

El uso de una prótesis puede afectar a la piel en zonas sometidas a mucha tensión:

  • Su piel está expuesta a la presión y la fricción dentro de cualquier encaje protésico.
  • Esto también puede afectar a la capacidad de la piel para regular la temperatura.
  • El aumento de la transpiración y la tensión en la piel pueden provocar irritación y la proliferación de bacterias.

Para evitar más tensión en la piel, es esencial limpiar y cuidar con esmero la piel y el muñón. Limpiar y usar correctamente el liner también es una parte fundamental de esta rutina.

Para aprovechar al máximo el potencial de su prótesis, es fundamental el uso y el cuidado del liner, junto con el cuidado de la piel.

Ver más consejos de cuidado personal.

Colocación y retirada: ¿cuál es la forma correcta de llevar un liner protésico?

La colocación y la retirada adecuadas del liner protésico garantizan un ajuste seguro para evitar la irritación de la piel y las úlceras por presión. Además, ayuda a mantener la higiene y reduce el riesgo de infecciones. Los procedimientos correctos mejoran la comodidad y prolongan la vida útil. Solo tiene que seguir los pasos que se indican a continuación, ver los vídeos con instrucciones paso a paso sobre la colocación y la retirada del liner, o descargar un útil folleto en la sección de descarga de documentos al final de la página para garantizar la colocación y retirada correctas del liner en todo momento.

click to read

Paso 1

Preparar el liner

click to read

Paso 2

Colocar la copa del liner

click to read

Paso 3

Desenrollar y colocar el liner

click to read

Retirar el liner

Pasos para la retirada

Colocación y retirada: ¿cuál es la forma correcta de llevar un liner protésico?

Después de retirar el liner protésico, es importante cuidarlo y limpiarlo adecuadamente para garantizar su durabilidad e higiene. Al igual que la colocación y la retirada adecuadas son importantes para garantizar la comodidad, mantener el liner en buen estado es fundamental. Sin embargo, incluso con los mejores cuidados, los liners protésicos deben renovarse periódicamente para garantizar un rendimiento y una higiene óptimos.

Descubra las prácticas recomendadas para cuidar su liner en la siguiente sección, vea el vídeo o descargue el folleto en la sección de descarga de documentos al final de la página.

click to read

Paso 1

Retirar y lavar el liner

click to read

Paso 2

Aclarar en profundidad

click to read

Paso 3

Secar y revisar el liner

click to read

Paso 4

Preparar el próximo uso

Cuidado y limpieza: ¿cómo debe cuidar el muñón?

El cuidado del muñón es esencial para mantener el buen estado de la piel. Un cuidado adecuado ayuda a prevenir problemas cutáneos. A continuación, le indicamos algunos pasos clave para garantizar que el muñón permanezca sano y bien cuidado.

Para obtener más información, vea también el vídeo o descargue el folleto disponible al final de esta página web.

click to read

Familiarización

click to read

Limpieza diaria

click to read

Hidratación y cuidado de la piel

Historias

Una parte perfecta de mí: la experiencia de los usuarios de Össur


Un liner que se adapta bien no solo es sinónimo de comodidad, sino que permite vivir la vida según las propias necesidades.

En esta sección, escuchará a personas que han encontrado el liner adecuado para sus necesidades y cómo se ha convertido en una parte fundamental de su vida diaria.

Desde perseguir sus sueños hasta disfrutar de los momentos del día a día, descubra sus historias personales sobre cómo el liner adecuado les ha ayudado a vivir plenamente y a disfrutar de lo que más les importa.

Recursos

En esta sección encontrará documentos de descarga y vídeos útiles


Documentos de descarga (PDF)

Una parte perfecta de mí: prácticas recomendadas de liners