La historia de Dani


“Admiro a todo aquel que es capaz de superarse a sí mismo.”

Dani Molina es un triatleta paralímpico español que perdió una pierna en un accidente de moto en 1997, comenzó a nadar y logró varios títulos nacionales e internacionales. Ya alcanzó el nivel olímpico en Atenas en 2004, fue semifinalista en los 100 metros de natación de espalda y ganó una medalla de oro en los 100 metros de espalda en el Open Internacional de Alemania en 2003. Desde 2012 es triatleta y en septiembre de 2013 ganó el título de Acuatlón Paralímpico en Londres. Logros:

  • Campeón del mundo de triatlón 2017,2018 y 2019
  • Campeón de Europa de triatlón 2017,2018 y 2019 y 2021
  • Campeón del mundo de duatlón 2019
  • Subcampeón del mundo de triatlón 2012 y 2013 y 2021
  • Campeón del mundo de acuatlón 2013 y 2015
  • Campeón de España de triatlón 2017 y 2018

  • ¿Cuánto tiempo ha sido triatleta?

Llevo haciendo triatlón desde el año 2012.

  • Su amputación tuvo lugar hace más de once años. ¿Cuánto tiempo tardó en aceptar que había perdido una pierna?

Poco la verdad, lo asumí bastante rápido. Mi accidente fue muy grave y estuve a punto de perder la vida, cuando te ves en esa situación cualquier cosa es poco. Mejor estar vivo con una pierna no con las dos.

  • ¿Cómo reaccionó su familia?

La verdad que, al verme a mi bien, ellos lo llevaron mejor y me ayudaron mucho.

  • ¿Qué otro apoyos ha recibido?

De mucha gente, amigos, pareja de todos en general.

  • Es inspirador su nivel de actividad. Díganos cómo ha superado su discapacidad y cómo se mantiene activo. ¿Cómo es la vida cotidiana de Dani Molina?

Bueno me encanta el deporte desde pequeño y tras el accidente volví a practicarlo como medio de recuperación. Ahora es mi modo de vida, vivo por y para el deporte, es mi trabajo y tengo la suerte de poder dedicarme profesionalmente a ello. Mi día a día es la vida de un deportista de elite. Entreno muchas horas al día, como bien y procuro descansar mucho, bueno lo que mi hijo me deja!

  • Ahora está usando el Pro-Flex de Össur. ¿Cuánto tiempo tardó en acostumbrarse a la prótesis?

Poco, es un pie fantástico, super cómodo y fácil de usar. Creo que para gene activa como yo es un pie que se adapta muy bien.

  • ¿Qué papel desempeña el Pro-Flex en su vida diaria y qué mejora en la movilidad ofrece el pie?

Como decía creo que es un pie para gente con una vida activa, que les gusta el deporte y que no paran de hacer cosas como yo. Ayuda mucho al subir y bajar cuestas por el movimiento que tiene el tobillo.

  • ¿Qué consejo le daría especialmente a los jóvenes que han «perdido» una parte de su cuerpo?

Que no se encierren en casa, que salgan y hagan cosas, deporte, lo que quieran. La vida sigue y es maravillosa.

  • ¿Cómo ve a Dani Molina en el 2028?

Uffff no lo sé... espero seguir haciendo mucho deporte!

“Vivo por y para el deporte, es mi trabajo y tengo la suerte de poder dedicarme profesionalmente a ello. ”

La elección de Dani

Dani usa el liner de silicona Iceross Dermo Locking combinado con el Pro-Flex XC, un pie protésico resistente al agua diseñado para usuarios activos que disfrutan actividades como senderismo y footing, además de caminar sobre suelo llano. El Pro-flex XC reduce la necesidad del usuario de impulsar el cuerpo hacia delante y ayuda a igualar la longitud de la zancada y permite la progresión hacia delante de la pierna, lo que reduce el impacto en las articulaciones para la máxima comodidad y facilidad

Pie protésico Pro-Flex® XC

Liner de silicona Iceross® Dermo Locking